Sé que he escrito sobre la parte “Amateur” de mi blog en “¿Por qué Amateur?” (Vea el enlace de arriba). Pero, ¿por qué anglicano? También es una pregunta válida. Entonces, ¿por qué soy anglicano? Por favor, recuerde que es solo una habitación fuera del salón principal del cristianismo (por favor, busque en Google CS Lewis lo que significa, si no lo sabe). Esto toma por supuesto que soy un cristiano. O, quizás mejor: ¿Soy un cristiano? No, pero por la gracia de Dios me estoy convirtiendo en uno. Ser anglicano es ser del linaje de la Iglesia de Inglaterra. A diferencia de decir La Iglesia de Roma, que es la Iglesia Católica Romana. Soy miembro de una Iglesia Anglicana en Wheaton, IL: Iglesia de la Resurrección. Es una iglesia en la Iglesia Anglicana en América del Norte. La iglesia anglicana es generalmente litúrgica. Los sacerdotes llevan vestimentas. Quemamos incienso. Tenemos comunión cada semana en algo llamado eucaristía. Enterramos el pan no consumido y derramamos cualquier vino no sacado de la reverencia. Tenemos obispos, sacerdotes y diáconos. La Iglesia Católica (universal) no reside solo en nuestro tiempo, sino que reside en el pasado distante y en el futuro. Nosotros, individualmente, somos solo un aliento, una brizna de hierba que se marchita y muere en el calor del sol. Sería prudente escuchar las voces de nuestros padres y madres en la fe de años anteriores. Desde Abraham a Noé, a David, a Salomón, a Pedro, a Juan, a Pablo, a Juan Crisóstomo a través de innumerables hombres y mujeres hasta nuestros días. Debemos caminar con humilde consideración por la sabiduría que depositaron los que nos precedieron. Los anglicanos usan esta cosa llamada el libro de la oración común, el BCP (Book of Common Prayer). Común aquí significa las cosas que hacemos juntos, en común. Tenemos los treinta y nueve artículos de religión que establecen la definición más amplia del anglicanismo. Ese BCP, eso es lo que realmente llama la atención. Es un anteproyecto para los entornos comunes en los que tienen lugar la adoración y la oración. Luego establece planes sobre cómo hacerlo en algo llamado liturgia: “una forma o formulario según el cual se lleva a cabo el culto público religioso, especialmente el culto cristiano”. El libro en sí comienza con un leccionario. De Wikipedia: “Un leccionario (latín: Lectionarium) es un libro o listado que contiene una colección de lecturas de las Escrituras designadas para el culto cristiano o judaico en un día u ocasión”. Es una lectura del plan de la Biblia, en este caso de tres años. Se hace hincapié en los salmos. Originalmente publicado en 1549, la edición de 1662 todavía es utilizada por la Iglesia de Inglaterra. Aquí en los Estados Unidos se pone un poco menos de acuerdo. La ACNA está trabajando en su revisión para solucionar los problemas de la revisión de 1979. Tengo las ediciones de 1979 y 1928. Pero, no es por eso que estoy escribiendo. Soy anglicano debido a la sabiduría práctica acumulada que se refleja en el Libro de Oración Común. El BCP se parece mucho a un librero que ya tiene algunos libros. Tiene mucha estructura y algunas orientaciones iniciales. Pero hay mucho espacio para otras cosas. Como los sermones. El predicador todavía necesita leer la Biblia, comprender y reflexionar y luego enseñar el rebaño. Sí, hay oraciones formales para grupos. Pero al decir esas oraciones, uno aprende un lenguaje común de oración. Las oraciones son todas reflexiones de oraciones y promesas que se encuentran en las Escrituras. Y aquí encuentro tradiciones que se remontan a los primeros cristianos. A nuestros hermanos y hermanas que perecieron porque Roma no pudo aceptar su rechazo de César como un dios. Estas tradiciones se formaron en el intenso calor de esa persecución. Les debemos mucho a los judíos y griegos conversos. Protegieron la escritura y las letras para darnos la biblia que damos por sentado. En la tradición anglicana he encontrado ese enfoque práctico de la caminata cristiana. La vida cristiana se vive en movimiento. Nos movemos a través de nuestras vidas, caminamos en fe. Hay mucha ordinariaidad en la vida, mucha repetición. Cepillo mi enseñanza todos los días. Yo como. Yo duermo. Varias otras cosas. Repetir. Compartimos nuestras vidas en común con otros cristianos. Oraciones de la mañana. Oraciones de mediodía. Oraciones de la tarde. Todo escrito, así que incluso si las estás diciendo solo, en realidad no lo estás. Porque en algún lugar, en algún lugar, otro anglicano está diciendo la misma oración contigo.
Leave a Reply